Válvula de descarga
La válvula de descarga, también conocida como válvula de alivio o regulador de presión del turbo, es un pequeño componente neumático o electro-neumático instalado en el circuito de sobrealimentación, entre el compresor del turbocompresor y la admisión. Su misión es simple: mantener la presión de sobrealimentación dentro del rango definido por el fabricante. Cuando el turbocompresor produce más presión de la necesaria, la válvula de descarga abre un paso para evacuar o desviar el exceso de aire, evitando así la sobrepresión que podría dañar el turbo, el colector o incluso el motor. Compuesta por un cuerpo metálico, un diafragma y un resorte calibrado, reacciona a la presión de aire o a una señal eléctrica proveniente de la unidad de control para modular su apertura. La pieza trabaja constantemente cuando el motor está cargado, garantizando aceleraciones lineales, un consumo controlado y una mayor longevidad de los componentes de sobrealimentación.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Duración de vida teórica: 150,000 a 200,000 km en un motor mantenido, pero depende en gran medida del estilo de conducción y de la calidad del aceite.
- Signos anunciadores: pérdida de potencia, aumento de régimen anormalmente lento, luces de gestión del motor, ruidos o silbidos durante las desaceleraciones, sobreconsumo de combustible, códigos de error P0245 a P0299.
- Control visual y electrónico: en cada revisión mayor (aproximadamente cada 60,000 km), verificar el estado de las mangueras, probar la membrana con el manómetro de vacío e interrogar la unidad de control.
- Periodicidad aconsejada: reemplazo preventivo alrededor de los 160,000 km, o tan pronto como aparezca un funcionamiento irregular del turbo.
¿Por qué cambiar?
- Prevenir la rotura del turbocompresor: una válvula de descarga atascada deja que la presión suba. Los cojinetes del turbo se sobrecalientan, pudiendo llegar a la ruptura del eje.
- Evitar los excesos de régimen del motor: demasiada presión de aire aumenta la temperatura de combustión y el riesgo de detonaciones, fuente de bielas rotas o pistones agrietados.
- Reducir el consumo y las emisiones: una presión mal regulada perturba la mezcla aire/combustible. El motor compensa inyectando más combustible, aumentando el CO₂ y las partículas.
- Conservar el confort de conducción: por el contrario, una válvula de descarga bloqueada abierta hace perder la sobrealimentación. El vehículo se vuelve lento a bajo régimen, lo que puede ser peligroso durante un adelantamiento.
- Proteger las mangueras y el intercooler: la sobrepresión genera fugas, e incluso la rotura de los conductos de caucho, ocasionando gastos adicionales.
- Evitar el modo degradado: las unidades de control modernas detectan la menor incoherencia de presión y pueden limitar automáticamente la potencia, inmovilizando a veces el vehículo.
Tubo Flexible de Aire de Sobrealimentación
Turbocompresor, Sobrealimentación
Transductor Presión, Turbocompresor
Juego de Montaje, Turbocompresor
Conducto Aceite, Turbocompresor
Actuador, Turbocompresor
Junta, Compresor
Conjunto de Piezas, Turbocompresor
Junta Tórica, Conducto Aire Admisión
Válvula Aire Inversión, Turbocompresor
Junta, Entrada Turbina (Turbocomp.)
Junta, Entrada Aceite (Turbocompresor)
Junta, Salida Aceite (Turbocompresor)
Caja Control, Turbocompresor
Junta, Conexión Agua (Turbocomp.)
Abrazadera Sujeción (Manguito Sobrealimentación
Válvula, Aleta de Bypass Compresor
Perno Hueco, Turbocompresor
Tornillo, Fijación del Compresor
Bomba de Agua Adicional, Turbocompresor
Kit de Reparación,, Compresor
Filtro de Aceite, Turbocompresor