Dispositivo de Control, Gestión del Motor
El dispositivo de Control, Gestión del Motor, a menudo llamado unidad de control del motor o ECU, es el verdadero cerebro electrónico del vehículo. Instalado en el compartimento del motor o detrás del tablero, recibe en tiempo real la información de decenas de sensores: temperatura del líquido refrigerante, posición del cigüeñal, presión de sobrealimentación, contenido de oxígeno de los gases de escape...
Cada milisegundo, este módulo analiza estos datos y controla los actuadores: inyectores, bobinas de encendido, válvula EGR, turbo de geometría variable, ventilador de refrigeración, etc. Su papel es doble: garantizar un rendimiento óptimo mientras limita el consumo y las emisiones contaminantes. En caso de incoherencia, el dispositivo de Control, Gestión del Motor pasa a modo degradado y enciende el testigo "motor" en el tablero para proteger la mecánica.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Duración de vida teórica: superior a 250,000 km, pero depende del entorno eléctrico y térmico.
- Mantenimiento preventivo: verificar la continuidad del cableado, el estado de los conectores y la tensión de la batería en cada revisión mayor.
- Síntomas anunciadores:
- testigos esp, diagnóstico o motor persistentes a pesar del borrado de los códigos de fallos;
- arranque difícil, cortes intempestivos, régimen irregular en ralentí;
- sobreconsumo, humos anormales o pérdida repentina de potencia;
- imposibilidad de dialogar con la unidad de control a través del conector OBD.
- Periodicidad aconsejada: no existe un kilometraje fijo. Reemplace la unidad tan pronto como los diagnósticos confirmen un defecto interno (circuito impreso agrietado, componente quemado, infiltración de humedad).
¿Por qué cambiar?
- Fiabilidad del motor: un dispositivo de Control, Gestión del Motor defectuoso perturba la dosificación aire/combustible y el avance del encendido, lo que acelera el desgaste de las válvulas, pistones y turbocompresor.
- Seguridad de conducción: cortes de motor en plena aceleración o pérdida total de potencia en subida pueden poner en peligro al conductor y a los pasajeros.
- Costo adicional: continuar conduciendo con una unidad de control del motor defectuosa provoca un sobreconsumo de hasta el 30% y riesgo de dañar el catalizador, filtro de partículas o inyectores, piezas mucho más costosas.
- Inspección técnica: un defecto de memoria permanente o un testigo encendido puede llevar a una revisión por no conformidad de contaminación u OBD, incluso si el coche aún circula.
- Compatibilidad electrónica: los vehículos modernos integran ABS, caja automática, dirección asistida eléctrica... Todos intercambian datos a través del bus CAN. Una ECU inestable perturba estas redes, creando fallos en cascada difíciles de localizar.
Reemplazar el dispositivo de Control, Gestión del Motor por una unidad nueva o reacondicionada de origen asegura una gestión precisa del combustible, un funcionamiento suave y emisiones controladas. Confíe la programación al taller: el nuevo módulo debe ser codificado con el inmovilizador y las opciones del vehículo para que la electrónica recupere toda su coherencia.
Generador de Impulsos, Cigüeñal
Sensor, Posición Arbol de Levas
Interruptor de Control de la Presión de Aceite
Sensor, Temperatura del Aire de Admisión
Sensor, Posición Pedal
Sensor de Detonaciones
Sensor, Revoluciones del Motor
Sensor, Temperatura Combustible
Accionador, Excéntrica (Carrera Variable Válvula)
Sensor, Impulso de Encendido
Sensor de Temperatura de Culata
Sensor, Temperatura del Compartimento del Motor
Cable de Conexión, Sensor Árbol de Levas
Tub. Conexión, Imán de Regulación, Ajustador Árbol de Levas
Sensor, Revoluciones de la Rueda
Sensor de Presión de Aire, Adaptación a la Altura
Sensor, Temperaura Exterior
Sensor de Presión, Depósito de Combustible
Sensor, Velocidad/Revoluciones
Sensor, Recorrido
Sensor, Temperatura Interior
Interruptor por Presión de Membrana
Sensor Empañadura