Información adicional
Regulador de frenado
Instalado entre el cilindro maestro y el circuito hidráulico trasero, el regulador de frenado asegura una distribución óptima de la presión entre la parte delantera y trasera del vehículo. Cuando la carga se desplaza – frenado fuerte, maletero lleno, remolque – esta pequeña válvula mecánica o electrohidráulica modula la fuerza enviada a los tambores o discos traseros. El objetivo es evitar el bloqueo de las ruedas, mantener la estabilidad en línea recta y preservar la distancia de frenado. A veces conectado a la suspensión a través de una palanca, el corrector "siente" el hundimiento de la carrocería: cuanto más cargado está el vehículo, más presión permite a los frenos traseros. En los modelos recientes, un sensor electrónico controla la misma función en el bloque ABS. Ya sea un distribuidor, un compensador o una válvula de proporción, el principio sigue siendo el mismo: adaptar la potencia de frenado a las condiciones reales de adherencia y carga.¿Cuándo cambiar la pieza?
El regulador de frenado está diseñado para durar aproximadamente 200,000 km, pero varios factores pueden acortar su vida: corrosión externa, suciedad interna o agarrotamiento de la palanca de posición. Revise regularmente el estado visual de la pieza y del resorte de retorno.- Luces de advertencia ABS/ESP o testigo de freno constante.
- Bloqueo prematuro de las ruedas traseras durante un frenado fuerte.
- Alargamiento inusual de las distancias de frenado o pedal esponjoso.
- Fuga de líquido en el cuerpo de fundición o en las conexiones.
- Desgaste anormal de las zapatas traseras en comparación con las delanteras.
¿Por qué cambiarlo?
Un regulador de frenado defectuoso altera directamente la seguridad: la presión no controlada puede bloquear las ruedas traseras y provocar un trompo, especialmente en calzadas húmedas. Por el contrario, un compensador bloqueado en posición cerrada reduce la eficacia global del frenado, alarga las distancias de frenado y sobrecarga los frenos delanteros, provocando sobrecalentamiento y deformación de los discos.- Riesgo de pérdida de control en caso de frenado de emergencia.
- Desgaste desigual de los neumáticos, generando vibraciones.
- Fallo en la inspección técnica por desequilibrio de frenado.
- Deterioro prematuro de las pastillas, tambores o discos.
- Fugas externas: disminución del nivel de líquido, entrada de aire y pedal blando.
Bomba de Vacío, Sistema de Frenado
Servofrenos
Junta, Bomba de Vacío
Sensor de Presión, Servofreno
kit Reparación, Bomba Vacío (Frenos)
Válvula, Servofreno
Válvula, Bomba de Vacío
Membrana, Bomba de Vacío
Grupo Hidráulico, Sistema de Frenos