Información adicional
Válvula de asistencia de freno
La válvula de asistencia de freno, a veces llamada válvula de servofreno, válvula antirretorno o válvula de depresión, es un pequeño componente pero un eslabón esencial del circuito de frenado. Instalado directamente en el cuerpo del servofreno y conectado mediante un tubo al colector de admisión (o a una bomba de vacío en motores diésel modernos), asegura la creación de vacío en la cámara de asistencia. Esta diferencia de presión multiplica el esfuerzo ejercido sobre el pedal y permite un frenado potente sin fatiga para el conductor.- Ubicación: base del servofreno, generalmente del lado del habitáculo, fácilmente accesible desde el compartimento del motor.
- Función principal: permitir el vacío hacia el servofreno y bloquear el aire ambiente para mantener el vacío incluso cuando el motor se detiene o está en ralentí.
- Mecanismo: válvula unidireccional alojada en un cuerpo de plástico o metálico, equipada con un anillo tórico que asegura la estanqueidad.
- Impacto: garantiza un pedal de freno suave y distancias de frenado conformes a las normas de seguridad.
¿Cuándo cambiar la pieza?
Aunque ningún fabricante impone un intervalo fijo, la válvula de asistencia de freno sufre importantes tensiones térmicas y vibratorias. En la práctica, se considera que puede durar 150,000 km, pero debe ser revisada en cada purga o reemplazo de líquido de frenos.- Pedal repentinamente duro, requiriendo un esfuerzo inusual.
- Recorrido alargado combinado con una pérdida de mordiente a pesar de tener pastillas nuevas.
- Presencia de un silbido de aire o un chasquido cerca del servofreno.
- Motor que se cala o ralentí inestable al desacelerar (entrada de aire parásita).
- Luz de freno encendida después de varios presionados consecutivos del pedal.
- Fuga de vacío detectada en la prueba del "doble presionado": pedal que no se hunde más después de arrancar el motor.
¿Por qué cambiarla?
Conducir con una válvula de asistencia de freno defectuosa compromete directamente la seguridad activa del vehículo.- Aumento significativo de la distancia de frenado, especialmente en situaciones de emergencia.
- Riesgo de pérdida total de asistencia si el motor se cala durante un frenado prolongado en descenso.
- Sobrecarga ejercida sobre el cilindro maestro y las juntas hidráulicas, pudiendo provocar fugas de líquido de frenos.
- Sobreconsumo de combustible y fallos del motor debido a la entrada de aire no medida en el colector.
Bomba de Vacío, Sistema de Frenado
Servofrenos
Regulador de la Fuerza de Frenado
Junta, Bomba de Vacío
Sensor de Presión, Servofreno
kit Reparación, Bomba Vacío (Frenos)
Válvula, Bomba de Vacío
Membrana, Bomba de Vacío
Grupo Hidráulico, Sistema de Frenos