Diafragma de bomba de vacío
El diafragma de la bomba de vacío es una membrana flexible alojada en el corazón de la bomba, generalmente fijada en el bloque del motor o en el árbol de levas. Su función es crear y mantener la depresión necesaria para el funcionamiento de equipos como el servofreno, la válvula EGR o el turbocompresor de geometría variable. En cada ciclo, la membrana se deforma y luego recupera su forma para aspirar aire, exactamente como un fuelle. Esta alternancia de expansión y contracción genera una presión negativa regular, garantizando una asistencia de frenado reactiva y una gestión óptima de las emisiones.
Diseñada en caucho fluorado o en nitrilo reforzado, la pieza resiste al calor y a los hidrocarburos contenidos en los vapores de aceite. Su estanqueidad absoluta es esencial: la más mínima fisura o poro desencadena una pérdida de vacío, inmediatamente perceptible en el pedal de freno. Sin este diafragma, la bomba no puede "bombear"; los periféricos bajo depresión quedan entonces sin asistencia.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Duración de vida teórica: entre 150 000 y 250 000 km, según la calidad del lubricante del motor y el tipo de trayecto.
- Signos de alerta: recorrido del pedal de freno largo, frenado duro, ralentí inestable, silbido metálico alrededor de la bomba, código de error P0105 o P1470, olor a aceite quemado.
- Control visual: presencia de aceite o filtraciones alrededor de la tapa de la bomba de vacío, membrana rasgada, superficie resbaladiza o pegajosa.
- Periodicidad aconsejada: verificar en cada cambio de aceite y reemplazar ante la primera señal de desgaste. En uso intensivo (utilitario, remolque) prever un reemplazo preventivo a 120 000 km.
¿Por qué cambiar?
Continuar conduciendo con un diafragma de bomba de vacío defectuoso compromete directamente su seguridad. La depresión cae, el servofreno pierde su asistencia: el coche requiere entonces una presión del pie tres a cuatro veces superior para detenerse. En la autopista, la distancia de frenado puede alargarse más de 20 m, aumentando el riesgo de colisión. Un diafragma perforado también deja que el aceite del motor invada la bomba, lo que puede bloquearla y provocar una rotura completa. Finalmente, la gestión de la válvula EGR y del turbo se vuelve errática, provocando sobreconsumo, humo negro y activación del modo degradado.
Cambiar el diafragma de la bomba de vacío restablece una depresión estable, protege los órganos auxiliares y garantiza un frenado inmediato. Es una operación económica: al reemplazar esta pequeña membrana en lugar de toda la bomba, evita una factura multiplicada por diez. Un diafragma nuevo también prolonga la vida útil del cilindro maestro y del circuito de frenado, ya que limita la presión hidráulica excesiva inducida por una asistencia defectuosa. Por lo tanto, preserve su seguridad, su presupuesto y el rendimiento de su motor reemplazando este componente ante los primeros síntomas.
Bomba de Vacío, Sistema de Frenado
Servofrenos
Regulador de la Fuerza de Frenado
Junta, Bomba de Vacío
Sensor de Presión, Servofreno
kit Reparación, Bomba Vacío (Frenos)
Válvula, Servofreno
Válvula, Bomba de Vacío
Grupo Hidráulico, Sistema de Frenos