Información adicional
Bomba de vacío
La bomba de vacío es el corazón del sistema de asistencia al frenado cuando un motor no genera suficiente depresión por sí mismo (diésel, gasolina moderna de baja cilindrada, híbridos). Aunque poco conocida, esta pequeña bomba fijada en la culata o accionada por la correa de accesorios aspira el aire en el servofreno para crear una depresión estable. El cilindro maestro se beneficia así de un esfuerzo hidráulico amplificado: el conductor frena sin presionar excesivamente el pedal. Según los fabricantes, la bomba puede ser mecánica (rotor de paletas, engranajes) o eléctrica en los bloques más recientes. A menudo está sumergida en el aceite del motor para lubricarse y enfriarse. En cada vuelta, la cámara de la bomba se cierra, expulsa el aire y luego se abre: el vacío se mantiene entre –0,6 y –0,9 bar, umbral indispensable para un frenado seguro.¿Cuándo cambiar la pieza?
- Vida útil promedio: 150,000 a 250,000 km para una bomba mecánica, 8 a 10 años para una versión eléctrica.
- Control preventivo recomendado en cada cambio de aceite o cada 60,000 km: verificación del flujo de vacío y ausencia de fugas de aceite.
- Signos de desgaste:
- Pedal de freno anormalmente duro, recorrido acortado.
- Aumento de las distancias de frenado a pesar de tener pastillas recientes.
- Ruido de clic, silbido continuo o rodamiento desgastado en ralentí.
- Fugas de aceite del motor alrededor del cuerpo de la bomba o en el nivel del sello tórico.
- Testigo de motor o defecto de presión de frenado en el tablero de instrumentos.
- Periodicidad aconsejada: reemplazo tan pronto como aparezca uno de estos síntomas, o durante una revisión completa del servofreno.
¿Por qué cambiarla?
- Pérdida de asistencia: sin depresión, el esfuerzo en el pedal puede cuadruplicarse, poniendo en peligro la distancia de frenado y la seguridad de todos los ocupantes.
- Sobreexigencia de discos y pastillas: con el mismo esfuerzo, se calientan más, se deforman y se desgastan prematuramente.
- Riesgo de agarrotamiento del motor: una bomba de vacío que fuga puede dejar pasar el aceite hacia el circuito de admisión, ensuciar la válvula EGR y provocar un descontrol en diésel.
- Fallo en cascada: la ausencia de vacío constante a veces perturba los actuadores del turbocompresor y algunas electroválvulas de depuración, afectando la fiabilidad y el rendimiento.
- Control técnico desfavorable: cualquier defecto de asistencia al frenado es eliminatorio, obligando a una reparación rápida para obtener el certificado.
Servofrenos
Regulador de la Fuerza de Frenado
Junta, Bomba de Vacío
Sensor de Presión, Servofreno
kit Reparación, Bomba Vacío (Frenos)
Válvula, Servofreno
Válvula, Bomba de Vacío
Membrana, Bomba de Vacío
Grupo Hidráulico, Sistema de Frenos