Información adicional
Junta de estanqueidad de vástago de bujía
La junta de estanqueidad de vástago de bujía asegura el aislamiento perfecto entre el pozo de la bujía y la tapa de balancines. Instalado alrededor del tubo donde se enrosca la bujía, impide que el aceite del motor y las salpicaduras de agua se filtren en el alojamiento del distribuidor. Fabricado en caucho de alta temperatura o en silicona fluorada, trabaja bajo fuertes tensiones térmicas y químicas: presión interna del cárter, variaciones de –40 °C a +150 °C, vapores de hidrocarburos. En servicio, esta junta de estanqueidad de vástago de bujía se comprime entre la tapa de balancines y la culata. La membrana forma una barrera flexible: mantiene el vacío de aire alrededor de los electrodos para garantizar una chispa estable, al tiempo que impide cualquier subida de aceite en el pozo. Una fuga mínima es suficiente para inundar la bujía, crear fallos de encendido y activar una luz de advertencia del motor.¿Cuándo cambiar la pieza?
- Vida útil media: 100 000 a 150 000 km, variable según la calidad del lubricante y la frecuencia de los cambios de aceite.
- Signos de desgaste: rastros de aceite en el pozo de la bujía, olor a quemado, fallos de encendido en frío, arranques difíciles, humo azulado pasajero.
- Control visual: al reemplazar las bujías, inspeccionar la junta. Un labio agrietado, un plano de junta aplanado o pegajoso indica una estanqueidad comprometida.
- Periodicidad recomendada: controlar cada 60 000 km o 4 años. Reemplazar sistemáticamente la junta de estanqueidad de vástago de bujía durante cualquier intervención en la tapa de balancines.
¿Por qué cambiarla?
- Evitar fallos de encendido: el aceite que llena el pozo provoca arcos eléctricos y cortes del motor. Un encendido defectuoso aumenta el consumo y las emisiones contaminantes.
- Proteger el catalizador: las combustiones incompletas envían hidrocarburos crudos a la línea de escape. A largo plazo, el catalizador se obstruye y la sonda lambda se deteriora.
- Limitar las fugas de aceite: una fuga crónica reduce el nivel de aceite y puede provocar una falta de lubricación en la parte superior del motor, desgaste prematuro de las levas y empujadores hidráulicos.
- Seguridad y confort: un motor que falla o se cala en las rotondas pone en peligro al conductor y altera el confort de conducción.
- Preservar el valor del vehículo: un compartimento del motor limpio, sin derrames, evita la devaluación durante una inspección técnica o en la reventa.
Junta, Culata
Juego de Tornillos de Culata
Tapa de Culata
Árbol de Levas
Juego de Juntas, Tapa de Culata de Cilindro
Retén Para Ejes, Árbol de Levas
Válvula Control, Ajuste de Levas
Ajustador Árbol de Levas
Culata
Manguito, Ventilación Culata
Magneto Central, Ajuste Árbol de Levas
Válvula Central, Ajuste Árbol de Levas
Cojinete de Árboles de Levas
Rueda Dentada, Árbol de Levas
Tapa. Árbol de Levas
Junta, Tornillos de Tapa de Culata
Kit Rodamientos Árbol de Levas
Tapón Roscado, Culata