Culata de Cilindro
La culata de cilindro forma, junto con el bloque, el conjunto de la parte superior del motor. Apretada sobre el plano de junta por los tornillos de culata y la junta de culata, cierra cada cámara de combustión, guía las válvulas y alberga las bujías o inyectores según el tipo de motorización. Sus conductos de admisión, escape, lubricación y refrigeración orquestan la llegada de la mezcla aire-combustible, la evacuación de los gases quemados, la circulación de aceite y de líquido refrigerante. Al ajustarse perfectamente al bloque, la culata asegura la estanqueidad de las cámaras, soporta las presiones explosivas y participa activamente en la disipación del calor hacia el circuito de refrigeración.
Ubicada en la parte superior del motor, la culata de cilindro recibe el árbol de levas, los empujadores hidráulicos y, a veces, el colector de escape integrado. Pieza de aleación de aluminio o de hierro fundido, combina ligereza, rigidez y conductividad térmica. Su mecanizado de precisión garantiza una alineación ideal de los asientos de válvulas y un plano perfectamente plano para evitar cualquier fuga de compresión o de líquido.
¿Cuándo cambiar la pieza?
La culata está diseñada para durar toda la vida del motor, pero varios factores pueden acortar su longevidad: sobrecalentamiento, falta de líquido refrigerante, apriete insuficiente de los tornillos o fallo de la junta. Un control regular del circuito de refrigeración y del par de apriete durante las operaciones de distribución es, por lo tanto, indispensable.
- Duración de vida teórica: a menudo superior a 250 000 km, si la refrigeración es adecuada.
- Signos de alerta:
- Temperatura del motor anormalmente alta o luz de sobrecalentamiento.
- Humo blanco persistente en el escape (entrada de líquido refrigerante).
- Mayonesa bajo el tapón de aceite o nivel de líquido que baja sin fuga externa visible.
- Pérdida de potencia, fallos de encendido, consumo de aceite aumentado.
- Ruidos metálicos o golpeteos provenientes de la parte superior del motor.
- Periodicidad recomendada:
- Control de planitud y grietas en cada desmontaje de junta de culata.
- Reemplazo inmediato si hay grieta, deformación superior a 0,05 mm o corrosión profunda.
¿Por qué cambiarla?
Conducir con una culata de cilindro agrietada o deformada pone en peligro todo el motor. Las consecuencias técnicas y financieras son mucho mayores que el costo de una culata nueva o reacondicionada.
- Pérdida de estanqueidad: mezcla de aceite y líquido que provoca una lubricación defectuosa.
- Baja compresión: arranques difíciles, consumo de combustible aumentado y contaminación incrementada.
- Sobrecalentamiento crónico: riesgo de agarrotamiento de los pistones, fusión de los segmentos y apriete del motor.
- Gases de escape en el circuito de refrigeración: sobrepresión, mangueras que estallan, bomba de agua dañada.
- Deterioro prematuro del catalizador y de la sonda lambda por paso de líquido en el escape.
- Gastos múltiples: junta de culata a reemplazar repetidamente, balancines y árbol de levas desgastados, o incluso motor completo a reacondicionar.
Al reemplazar una culata de cilindro defectuosa desde los primeros síntomas, preservas la fiabilidad de la parte superior del motor, limitas los consumos de aceite y combustible, y evitas una avería costosa.
Junta, Culata
Juego de Tornillos de Culata
Tapa de Culata
Árbol de Levas
Juego de Juntas, Tapa de Culata de Cilindro
Retén Para Ejes, Árbol de Levas
Válvula Control, Ajuste de Levas
Ajustador Árbol de Levas
Manguito, Ventilación Culata
Magneto Central, Ajuste Árbol de Levas
Válvula Central, Ajuste Árbol de Levas
Cojinete de Árboles de Levas
Rueda Dentada, Árbol de Levas
Tapa. Árbol de Levas
Junta, Tornillos de Tapa de Culata
Junta, Varilla de las Bujías
Kit Rodamientos Árbol de Levas
Tapón Roscado, Culata