Dispositivo de Control, Asistente de Cambio de Carril
Ubicado detrás del panel lateral del maletero o debajo del asiento trasero según los fabricantes, este Dispositivo de Control, Asistente de Cambio de Carril es el cerebro de la ayuda al cambio de carril. Recibe los datos de los radares de ángulo muerto y de las cámaras laterales, los analiza en tiempo real y luego controla las luces LED instaladas en los retrovisores y puede, en algunos vehículos, ejercer una ligera corrección en la dirección. La unidad de control se comunica constantemente con el ESP, la red CAN y el ABS para validar la trayectoria y asegurar la maniobra.
Diseñado alrededor de un microprocesador de alta frecuencia y una memoria flash, la unidad electrónica procesa varios cientos de informaciones por segundo: velocidad propia, diferencia de velocidad de los vehículos vecinos, intermitente activado o no, distancia residual. Su función es alertar al conductor de un riesgo de colisión lateral y aliviar su carga cognitiva, especialmente en tráfico denso.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Vida útil promedio: 8 a 12 años, es decir, 150 000 a 200 000 km, si el cableado y los sensores permanecen herméticos.
- Signos precursores:
- Luz ADAS o triángulo naranja fijo en el panel de instrumentos.
- Mensaje «asistente de cambio de carril no disponible» al arrancar.
- Avisos intempestivos o ausencia total de alarma a pesar de un vehículo en el ángulo muerto.
- Reinicio inesperado del sistema después de un bache: soldadura interna o conector agrietado.
- Periodicidad recomendada: control durante las revisiones mayores (cada 60 000 km) y después de un choque lateral, incluso leve. Reemplazo inmediato si un diagnóstico OBD indica un código de falla permanente en el Dispositivo de Control, Asistente de Cambio de Carril.
¿Por qué cambiarlo?
- Pérdida de seguridad activa: sin este módulo, el asistente de cambio de carril, la vigilancia de ángulo muerto y a veces la alerta de retroceso dejan de funcionar, aumentando el riesgo de colisión.
- Desactivación de otras ayudas: la unidad de control forma parte de la red ADAS. Una falla persistente puede neutralizar el regulador adaptativo o la ayuda al mantenimiento de carril.
- Inspección técnica y homologación: desde la directiva europea sobre sistemas de asistencia, un testigo encendido permanentemente puede llevar a una revisión adicional.
- Preservación del valor del vehículo: una luz de falla ADAS reduce el valor y complica la reventa.
Un Dispositivo de Control, Asistente de Cambio de Carril nuevo asegura una comunicación fiable con los radares, elimina las falsas alertas y restablece todas las funciones de asistencia a la conducción. Al elegir un módulo original o de calidad equivalente, recupera la serenidad al volante, un cambio de carril fluido y el cumplimiento con las normas de seguridad más recientes.
Recuerde realizar el aprendizaje (codificación en línea o calibración estática) inmediatamente después de la instalación, de lo contrario, el Dispositivo de Control, Asistente de Cambio de Carril no podrá sincronizar correctamente los sensores. Un taller equipado con una herramienta de diagnóstico y un objetivo de radar homologado es indispensable para finalizar la intervención.
Conmutador en la Columna de Dirección
Sensor, Velocidad
Árbol Flexible del Velocímetro
Interruptor, Contacto de Puerta
Indicador, Nivel de Combustible
Indicador, Temperatura del Refrigerante
Indicador, Temperatura del Aceite