Indicador de nivel de combustible
El indicador de nivel de combustible informa en tiempo real al conductor sobre la cantidad de gasolina o diésel disponible en el depósito. Colocado dentro del tanque y conectado al cuadro de instrumentos, generalmente se compone de un flotador, un potenciómetro (sensor de resistencia variable) y un circuito eléctrico que transmite el valor medido a la aguja o al display digital en el tablero de instrumentos.
Cuando el vehículo está en movimiento, el flotador sigue el movimiento del combustible. Su posición modifica la resistencia en el potenciómetro; esta variación se convierte en una señal eléctrica y luego en una información visual. Algunos sistemas modernos utilizan un sensor óptico o ultrasónico para una medición aún más precisa. Independientemente de la tecnología, el papel del indicador de nivel de combustible sigue siendo el mismo: evitar quedarse sin combustible y contribuir a la planificación de los reabastecimientos.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Vida útil promedio: entre 200,000 y 300,000 km, lo que a menudo coincide con la vida útil del vehículo. Sin embargo, el entorno corrosivo del tanque y la calidad del combustible pueden reducir esta longevidad.
- Signos de desgaste o fallo:
- aguja que permanece en "lleno" o "vacío" independientemente de la carga real;
- variaciones bruscas del indicador en curvas o en línea recta;
- testigo de reserva o mensaje "fuel low" que se enciende justo después de llenar el tanque;
- imposibilidad de arrancar después de una "falsa avería por falta de combustible" cuando aún quedaba combustible.
- Periodicidad recomendada: no existe un intervalo fijo de reemplazo. Se recomienda una revisión cada vez que se desmonte el tanque (cambio de bomba de combustible, limpieza). En un vehículo con alto kilometraje o que circula a menudo con menos de un cuarto de tanque, inspeccionar el indicador cada 100,000 km.
¿Por qué cambiarlo?
- Evitar quedarse sin combustible: un indicador de nivel de combustible defectuoso distorsiona la autonomía disponible, aumentando el riesgo de parada imprevista en autopista o en zona aislada.
- Proteger la bomba de combustible: circular frecuentemente por debajo del nivel de reserva provoca un sobrecalentamiento de la bomba, que se lubrica y enfría con el combustible. Un indicador fiable incita a reabastecer antes.
- Seguridad y conformidad: una visualización incorrecta puede considerarse un defecto grave durante la inspección técnica. Reemplazar el indicador asegura la conformidad reglamentaria y evita una segunda inspección.
- Gestión del presupuesto de combustible: una visualización precisa permite optimizar los llenados, evitar los sobrecostes de remolque y mejorar el seguimiento del consumo durante un viaje de larga distancia.
- Síndrome de corrosión interna: un indicador dañado libera partículas metálicas o plásticas en el circuito, que pueden obstruir el filtro o la rampa de inyección.
Conmutador en la Columna de Dirección
Sensor, Velocidad
Árbol Flexible del Velocímetro
Interruptor, Contacto de Puerta
Indicador, Temperatura del Refrigerante
Unidad de Control, Asistente de Cambio de Carril
Indicador, Temperatura del Aceite