Información adicional sobre Faro Principal
Proyector principal
El proyector principal es el bloque óptico ubicado en la parte delantera del vehículo. Incluye la bombilla, el reflector, la lente y, a veces, el módulo de asistencia direccional. Conectado al sistema eléctrico, ilumina la carretera en luces de cruce y luces de carretera. Su diseño concentra el flujo luminoso para ofrecer al conductor una visibilidad óptima evitando el deslumbramiento de los vehículos que se cruzan.
Montado en la parte delantera, justo detrás del parachoques y el guardabarros, el proyector principal está fijado con tres o cuatro tornillos y un conector. Según la tecnología (halógeno, xenón o LED), el óptico contiene un balasto o un disipador térmico. También está conectado a los sistemas de asistencia, como el corrector automático de sitio o el encendido automático de las luces.
Además de la iluminación, el proyector principal contribuye a la estética y aerodinámica del vehículo. Su vidrio de policarbonato está tratado contra los rayos UV para mantenerse transparente. Un sello periférico asegura la estanqueidad para proteger el reflector de infiltraciones de agua y polvo.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Duración de vida media: bombilla halógena 500 a 1,000 h, xenón 2,000 h, módulo LED aproximadamente 10 años.
- Síntomas de desgaste: luz del tablero encendida, iluminación amarilla o parpadeante, vidrio opaco, agrietado o empañado, fusible que se quema, haz mal ajustado.
- Signos visuales: oscuridad en el interior, marcas de quemaduras en el reflector, condensación persistente, soporte de fijación roto tras un impacto.
- Periodicidad recomendada: control visual en cada cambio de aceite, reemplazo preventivo de las dos bombillas cada 4 años, cambio del bloque completo tan pronto como presente una grieta o pérdida de estanqueidad.
¿Por qué cambiarlo?
- Un proyector principal defectuoso reduce considerablemente el alcance de la iluminación; la distancia de reacción pasa de 100 m a 45 m, aumentando el riesgo de colisión nocturna.
- La insuficiente intensidad luminosa provoca un rechazo en la inspección técnica y puede resultar en una multa durante un control de carretera.
- Un óptico agrietado permite la entrada de humedad; la corrosión interna daña el reflector y los conectores eléctricos, provocando cortocircuitos.
- Un haz mal orientado deslumbra a los demás usuarios, un peligro mayor sancionado con la pérdida de puntos en el permiso de conducir.
- Un reemplazo anticipado protege el sistema de asistencia (balasto, módulo LED) cuyo costo es mucho más alto que el del bloque óptico.