Sensor de nivel de líquido refrigerante
Instalado en el vaso de expansión o directamente en el radiador, el sensor de nivel de líquido refrigerante mide continuamente la cantidad de LDR presente en el circuito. Conectado a la unidad de control del motor o al panel de instrumentos, envía una señal eléctrica: si el nivel desciende por debajo del umbral de seguridad, se enciende un testigo en el tablero de instrumentos. Según los modelos, este detector funciona con un flotador magnético o por conductividad eléctrica; en ambos casos, asegura una vigilancia permanente que complementa la sonda de temperatura y protege el motor contra cualquier riesgo de sobrecalentamiento.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Vida útil teórica: 150,000 km u 8 años, pero depende de la calidad del líquido y de las vibraciones.
- Signos de advertencia:
- Testigo de "nivel de LDR bajo" que permanece encendido aunque el vaso esté lleno;
- Alarma intermitente durante curvas o frenadas, sin pérdida real de líquido;
- Corrosión visible en la conexión, rastros de cal o grietas en el cuerpo plástico;
- Mensaje OBD "circuito abierto / cortocircuito sensor nivel LDR".
- Periodicidad recomendada: control visual en cada cambio de líquido (cada 4 años). Reemplazo preventivo ante los primeros fallos para evitar una falsa alarma o, peor aún, la ausencia de alerta.
¿Por qué cambiarlo?
- Prevenir el sobrecalentamiento: un sensor de nivel de líquido refrigerante defectuoso puede ocultar una fuga real. Sin señal de alarma, el motor alcanza rápidamente temperaturas críticas, provocando junta de culata quemada o culata agrietada.
- Evitar daños en el motor: la bomba de agua y el turbocompresor dependen de un flujo correcto de LDR. Una falta de líquido no detectada provoca agarrotamiento, pérdida de lubricación y desgaste prematuro.
- Seguridad del conductor: un testigo que se enciende erróneamente desvía la atención e impone paradas imprevistas. Por el contrario, un testigo mudo elimina cualquier margen de reacción.
- Ahorro en mantenimiento: reemplazar un simple detector cuesta unas pocas decenas de euros, mucho menos que una culata rectificada o un remolque por motor sobrecalentado.
- Conformidad con la inspección técnica: desde 2023, un testigo de alerta de refrigeración no funcional puede ser considerado una falla grave en la inspección periódica.
En resumen, el sensor de nivel de líquido refrigerante es un pequeño componente pero un gran guardián: vigila el corazón térmico de su vehículo y le alerta antes de que la situación se vuelva crítica. Ante la menor sospecha de falsa alarma o conector oxidado, reemplace este componente para mantener un circuito de refrigeración fiable y un motor tranquilo.
Resistencia Serie, Motor Eléctrico (Ventilador del Radiador)
Unidad de Control, Ventilador (Refrigeración Motor)
Interruptor de Temperatura, Testigo de Líquido Refrigerante
Interruptor de Nivel, Indicador Bajo Nivel Refrigerante