Vis de eje
La vis de eje es un elemento de fijación crucial: une el árbol de transmisión, el cubo y, a veces, la junta homocinética al resto del tren de rodaje. Colocada en el extremo del árbol de transmisión o directamente en el portamangueta, mantiene el conjunto bajo tensión para garantizar la alineación perfecta de los rodamientos, la mangueta y el cardán. Al asegurar un par de apriete preciso, esta pequeña pieza metálica evita cualquier juego axial o radial que podría crear vibraciones, un ruido de clic o un desgaste prematuro de los componentes circundantes. Fabricada en acero de alta resistencia, la vis de eje trabaja en tracción y en corte; debe soportar los esfuerzos de torsión transmitidos por el motor así como los choques relacionados con las irregularidades de la carretera.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Duración de vida: a diferencia de muchas piezas, la vis de eje no está destinada a ser reutilizada indefinidamente. La mayoría de los fabricantes recomiendan un reemplazo sistemático en cada desmontaje del árbol de transmisión, del cubo o del disco de freno.
- Signos y síntomas:
- clic metálico durante las maniobras a baja velocidad;
- juego perceptible en la rueda o el cardán;
- rosca desgastada, rastros de óxido o deformación en la cabeza de la vis;
- fuga de grasa en la junta homocinética debido a un apriete insuficiente.
- Periodicidad recomendada:
- en cada reemplazo del rodamiento de rueda;
- durante un desmontaje del árbol de transmisión para cambiar un fuelle, un disco o una pinza;
- después de 120,000 km en uso normal o 80,000 km en condiciones severas (conducción urbana, carreteras deterioradas).
¿Por qué cambiar?
- Mantenimiento de la seguridad: una vis de eje floja o reutilizada puede romperse. La rueda podría entonces tener juego, provocando una pérdida de dirección o la rotura del árbol de transmisión.
- Preservación de los componentes adyacentes: un mal apriete daña el rodamiento, deteriora la rosca del cubo y favorece las fugas de grasa. Reemplazar el simple tornillo de eje cuesta unos pocos euros; reemplazar un cubo completo o un cardán puede superar varios cientos.
- Conformidad con los pares de apriete del fabricante: las vis de eje son a menudo del tipo "strech bolt" (de alargamiento controlado). Una vez apretadas al par angular prescrito, se deforman ligeramente para mantener la precarga. Montarlas una segunda vez falsifica este calibrado y pone en peligro la fiabilidad del conjunto.
- Protección contra la corrosión: la capa de zincado o fosfato aplicada en fábrica se daña al desmontar. Una nueva vis asegura un tratamiento de superficie intacto, garantía de longevidad incluso en las zonas expuestas a la sal de deshielo.
- Ahorro a largo plazo: reemplazar preventivamente la vis de eje evita cualquier desequilibrio dinámico. Una rueda que golpea provoca un desgaste irregular de los neumáticos, aumenta el consumo y puede dañar el diferencial.
En resumen, respetar las recomendaciones del fabricante, utilizar una vis de eje nueva y apretar al par indicado con una llave dinamométrica son los gestos simples que garantizan la fiabilidad del árbol de transmisión y la tranquilidad al volante.
Juego de Fuelles, Árbol de Transmisión
Fuelle, Dirección
Trípode, Árbol de Transmisión
Juego de Montaje, Fuelle, Árbol de Transmisión
Articulación, Árbol de Transmisión
Junta Tórica, Apoyo eje Transmisión
Árbol Intermedio