Mandril de Parada
El mandril de parada es un pequeño eje metálico colocado dentro del tensor de la cadena de distribución. Actúa como un bloqueo mecánico: cuando el aceite del tensor se descarga al apagar el motor, el mandril sostiene el pistón e impide que la cadena se afloje. Este pasador de bloqueo trabaja en conjunto con la presión hidráulica; sin él, la cadena podría perder su tensión en el siguiente arranque, provocando traqueteos y desajustes de calado. Está alojado en el extremo del cuerpo del tensor, a lo largo de la carcasa de distribución, a menudo accesible solo después de retirar la bomba de aceite o la tapa de válvulas. Su funcionamiento es deslizante: la fuerza del resorte empuja el mandril de parada hacia afuera, bloqueando automáticamente el pistón cuando la presión cae.
¿Cuándo cambiar la pieza?
- Vida útil promedio: el mandril de parada no está catalogado como una pieza de desgaste aislada, pero se reemplaza cada vez que se cambia el tensor o la cadena completa, generalmente entre 120 000 y 180 000 km, o cada 8 a 10 años.
- Signos de alerta:
- Golpeteo metálico al arrancar, especialmente en frío.
- Luz de motor encendida con códigos de sensor AAC/PMH discordantes.
- Fuga de aceite en el tensor hidráulico.
- Pérdida temporal de potencia o régimen irregular.
- Periodicidad recomendada: aproveche el reemplazo de la cadena de distribución o del tensor hidráulico para instalar un mandril de parada nuevo. En un motor muy exigido (conducción urbana, uso deportivo o remolque), anticipe la revisión a partir de los 100 000 km.
¿Por qué cambiarlo?
- Mantenimiento de la tensión: un mandril de parada deformado o agarrotado ya no bloquea correctamente el pistón. La cadena puede entonces golpear, desgastar las guías y terminar saltando un diente.
- Protección del motor: si la cadena se afloja, el calado entre el cigüeñal y los árboles de levas se desvía. En la mayoría de los motores de interferencia, esto es suficiente para provocar el encuentro de válvulas y pistones, lo que significa una rotura de motor muy costosa.
- Reducción de ruidos: un eje desgastado genera traqueteos recurrentes. Reemplazar el mandril de parada elimina estos ruidos, mejora el confort acústico y preserva las guías plásticas.
- Fiabilidad de la lubricación: al asegurar la correcta posición del pistón, el mandril limita las microfugas internas del tensor hidráulico. Así se preserva la presión de aceite en todo el circuito de distribución.
- Ahorros a largo plazo: un simple mandril cuesta poco comparado con un kit de cadena completo o una culata destruida. Cambiar esta pieza preventivamente limita las inmovilizaciones y el costo de reparación.
En conclusión, el mandril de parada, a veces llamado eje de parada o pasador de retención, es un componente discreto pero esencial de su tensor de cadena de distribución. Considere integrarlo sistemáticamente en su kit de reparación para mantener una distribución silenciosa, fiable y perfectamente ajustada.
Herramienta de Montaje, Correa Distribución
Tornillo, Cigüeñal Rueda Dentada
Kit de Herramientas, Cadena Distribución
Tornillo, Rodillo Tensor
Remachadora/Aislamiento de Cadena Distribución
Pivote de Detención, Tensor Correa Distribución
Llave, Tensor Correa Distribución
Galga de Espesores
Herramienta Montaje, Rodillo Desviación/Montaje Cadena Dist.
Contrasoporte, Cadena Distribución
Llave, Tensión de Correa
Kit de Detención, Tiempos Distribución