Tapón de Dilatación
El tapón de dilatación es un pequeño disco metálico insertado en el bloque del motor o la culata. Cierra los orificios creados durante el moldeado y cumple dos funciones esenciales: asegurar la estanqueidad del circuito de refrigeración y proteger el motor contra la congelación. Si el líquido se congela, la presión ejerce una fuerza; el tapón se deforma o salta para evitar la fisuración del bloque. Colocados en diferentes lugares del circuito de agua, estos "freeze plugs" permanecen invisibles sin retirar ciertos accesorios. Soportan altas tensiones térmicas; su calidad de inserción y material garantiza la longevidad del motor.
¿Cuándo cambiar la pieza?
Un tapón de dilatación está diseñado para durar toda la vida del motor, pero la corrosión, la electrólisis o un mal líquido de refrigeración pueden acortar su vida útil. No existe un kilometraje fijo, sin embargo, una inspección visual es necesaria en cada cambio de líquido o durante una intervención en la distribución.
- Duración de vida media: 10 a 15 años según el mantenimiento.
- Señales de alerta: rastros de óxido alrededor del tapón, goteo de líquido, disminución inexplicada del nivel, manchas verdosas bajo el vehículo.
- Síntomas avanzados: sobrecalentamiento del motor, luz de temperatura, vapor bajo el capó.
- Periodicidad recomendada: inspección cada 2 años o 40,000 km, reemplazo preventivo durante una reconstrucción del motor.
¿Por qué cambiarlo?
Un tapón de dilatación defectuoso compromete la estanqueidad del circuito. La fuga provoca una pérdida de líquido, por lo tanto, un aumento rápido de la temperatura. Sin intervención, la junta de culata puede ceder, llevando a una factura mucho más elevada. Una ruptura brusca también deja al conductor sin refrigeración, con riesgo de gripado. Finalmente, un tapón corroído indica a menudo agua cargada de óxidos; dejarlo en su lugar permite que estas partículas circulen y ataquen la bomba, el radiador y el termostato.
- Evitar el sobrecalentamiento del motor y la rotura de la culata.
- Mantener la presión correcta en el circuito de refrigeración.
- Preservar la vida útil de la bomba de agua, las mangueras y el radiador.
- Garantizar la integridad estructural del bloque del motor en caso de congelación.
Cambiar un tapón de dilatación se realiza con el motor apagado y el líquido drenado. Una herramienta de extracción y luego una inserción plana aseguran la estanqueidad. Elija un tapón de dilatación del diámetro exacto, en acero o latón, conforme a las especificaciones del fabricante para conducir con tranquilidad.
Radiador, Refrigeración del Motor
Tubería de Radiador
Soporte, Radiador
Motor Eléctrico, Ventilador del Radiador
Marco, Panal de Radiador
Soporte del Radiador
Válvula/Tornillo de Aireación, Radiador
Refrigerador, Batería Accionamiento
Panal del Radiador, Refrigeración del Motor