Su cesta esta vacía

Motor para Audi A4 B9 Avant (8W5, 8WD) 2.0...

Estos productos son adecuados para su vehículo
Audi A4 2.0 TFSI Mild Hybrid
Borrar vehículo
  • Calidad ORIGINAL
  • Tipo de sobrealimentación Turbocompresor de gases de escape
  • Artículos requeridos adicionalmente ver lista de accesorios
  • Garantía ampliada/especial
  • Nº art. de accesorio recomendado ABS583
  • Número de OEM 95814570212, PAC145874, PAC145722 ...
1.601,57 €
21% IVA incluido, entrega gratuita.
en stock
  • Número de OEM 06K 115 441 E, 06L 115 441, 958 115 441 00 ...
9,85 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Artículo complementario / información complementaria 2 Con junta anular
  • Número de polos 2 Polo
  • Forma de resorte Muelle de sujeción
  • Color de carcasa Azul
  • Color Gris
  • Número de conexiones 2
  • Diámetro [mm] 26 Mm
  • Longitud [mm] 20 Mm
  • Altura [mm] 57 Mm
  • Peso [kg] 0,02 Kg
  • Número de OEM 06A 919 501, 06A 919 501 A, 06A 919 501 AS1 ...
18,50 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Material Plástico
  • Color Negro
  • Número de OEM 06K103495AF, 06K103495AS, 06K103495BL ...
69,08 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Lado de montaje Tapa de culata, Arriba
  • Artículo complementario/información complementaria Con junta
  • Artículo complementario / información complementaria 2 Con tornillos
  • Material de carcasa GRPF (plástico reforzado con fibra de vidrio), Polyamid 6
  • Tipo de válvula Válvula de purga de aire
  • Cantidad de tornillos 7
  • Tipo de montaje Premontado
  • Tipo de servicio Control por presión
  • Tipo de cárter/carcasa Cubierta de plástico
  • Número de OEM 06K 103 495AF, 06K 103 495BL, 06K 103 495J ...
56,95 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
85,44 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Nº motor tecdoc DDWA
  • Nº producción 082308
  • Altura de compresión [mm] 29,6 Mm
  • Profundidad del espacio de combustión 1 [mm] 4 Mm
  • Profundidad bolsa de válvula 1 [mm] 3,6 Mm
  • Diám. del espacio de combustión [mm] 54,58 Mm
  • Nº de componente 66002, 66003, 66318
  • Medida estándar [std]
  • Bulón ø [mm] 23 Mm
  • Longitud del tornillo 51 Mm
  • Forma de biela Biela trapecial
  • Calibre del cilindro [mm] 82,51 Mm
  • Longitud [mm] 50.1 Mm
  • Número de OEM 06K107065BM, 06K107065BR, 06K107065BS ...
117,77 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Lado de montaje Izquierda
  • Peso [g] 2050 G
  • Número de OEM 4M0199371B, 4M0199371FC, 8W0199371BD ...
105,91 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Lado de montaje Debajo, Izquierda
  • Clase de caja de cambios Manual, 6 vel.
  • Tipo de cojinetes Cojinete hidro conectable electricamente
  • Número de OEM 8W0 199 371 BT, 8W0 199 371 BS, 8W0 199 371 CR ...
85,93 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Número de piezas necesarias 8
  • Tipo de válvula Para válvulas de escape
  • Número de OEM 06E 109 409 B, 06E109409B, 06E 109 409 G ...
10,29 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Profundidad de montaje [mm] 24 Mm
  • Diámetro de centrado [mm] 15,2 Mm
  • Tipo de sensor Hall
  • Número de polos 3 Polo
  • Número de OEM 04C 907 601, 04C 907 601 A, 04C 907 601 K ...
34,86 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Lado de montaje Lado de admisión, Lado de escape
  • Número de piezas necesarias 8
  • Para oe n° 06 42 533, 0003071V002, 000 053 4658
  • Color Verde, Negro
  • Material FPM (caucho fluroado)
  • Diámetro interior [mm] 8,8 Mm, 6 Mm, 5 Mm
  • Diámetro exterior [mm] 12,2 Mm, 12,5 Mm, 9 Mm, 8,5 Mm, 8,8 Mm
  • Diámetro vastago válvula [mm] 6 Mm
  • Altura [mm] 9,7 Mm
  • Número de OEM 036 109 675 A, 036 109 675, 057 109 675 ...
12,85 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Lado de montaje Cabeza cilíndrica
  • Tipo de válvula Válvula de purga de aire
  • Tipo de servicio Control por presión
  • Intervalo de cambio recomendado [km] 60000 Km
  • Intervalo de cambio recomendado [años] 3 Años
  • Número de OEM 06K 103 495BL, 06K 103 495AF, 06K 103 495AS ...
64,82 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Tipo de filtro Cartucho filtrante
  • Diám. int. 1 [mm] 24 Mm
  • Diámetro exterior [mm] 52 Mm
  • Altura [mm] 112 Mm
  • Número de OEM 06K115466, 06L115466, 06L115562 ...
14,29 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Lado de montaje Cárter de aceite
  • Artículo complementario/información complementaria Con junta
  • Material Plástico, GRPF (plástico reforzado con fibra de vidrio)
  • Para oe n° 03L 103 469S, 03L 103 469T, 03L 103 475S, 03L 103 475T
  • Color Negro
  • Número de OEM 06L 103 801D, 06L 103 801
16,89 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Artículo complementario/información complementaria Con árbol retén
109,31 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Artículo complementario / información complementaria 2 Sin filtro
  • Material Plástico
  • Número de OEM 06L 115 401 J, 06L 115 401 D, 06L 115 401 B ...
25,60 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Artículo complementario/información complementaria Con junta
  • Artículo complementario / información complementaria 2 Con circlip, Con junta anular
  • Tensión [v] 12 V
  • Para oe n° 06A 919 501, 06A 919 501 A
  • Medida de rosca --
  • Color Negro, Gris
  • Ancho de llave --
  • Tipo de sensor NTC
  • Número de polos 2 Polo
  • Profundidad de montaje [mm] 20 Mm
  • Color de carcasa Azul
  • Forma del enchufe En forma de d, Oval
  • Marca color Gris, Negro
  • Corresponde al color de la pieza original Negro, Gris
  • Color de conector Gris oscuro
  • Diámetro [mm] 20 Mm, 26 Mm
  • Longitud [mm] 20 Mm
  • Número de OEM 06A 919 501 A, 06A 919 501, 06A 919 501 B ...
17,05 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
23,21 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock
  • Material Plástico
  • Número de OEM 6L103801, 95810380100, 06L 103 801 ...
16,70 €
21% IVA incluido, excluidos gastos de envío.
en stock

El motor de un vehículo, que permite el movimiento después de la combustión del combustible, es un elemento mecánico esencial para motorizar las ruedas. Naturalmente, también se considera el componente principal y central de un vehículo de motor. Hay dos familias principales de motores: motores térmicos y motores eléctricos. La principal diferencia aquí es el tipo de energía utilizada. En cualquier caso, la unidad de potencia se expresa en caballos de vapor, kilovatios o par.

En cuanto a los motores térmicos, será necesario utilizar la combustión de una fuente de energía como la gasolina o el diésel. Para convertir la energía química en energía mecánica, la presencia de un sistema de combustible es esencial. Al mismo tiempo, a diferencia de los motores térmicos, los motores eléctricos no tienen pistones. Su funcionamiento se basa esencialmente en el uso de fuerzas electromagnéticas, que permiten que se produzca el movimiento. El motor eléctrico es así alimentado por la batería encargada de suministrar energía al motor eléctrico. Esto luego convierte la energía eléctrica en energía mecánica, que se utiliza para impulsar el vehículo hacia adelante.

Un motor es una máquina compleja formada por muchos elementos, cada uno de los cuales tiene una forma y función diferente. Entre los elementos que componen un motor de gasolina, podemos enumerar los siguientes:

  • El bloque motor: es el marco utilizado para sujetar los pistones durante el mecanizado de la pieza. Durante su diseño, debe soportar una mayor resistencia a la presión de los gases de combustión. Los bloques de motor pueden llenarse de restos de calamina, resultantes de la acumulación de hidrocarburos no quemados. Esto afectará el funcionamiento normal del sistema.
  • El filtro de aire: podemos considerarlo como los pulmones de un vehículo. Si este elemento se ensucia, la calidad del aire que circula en el motor será deficiente, lo que puede acabar impidiendo que el combustible se queme en buenas condiciones.
  • La distribución: comprende el mecanismo que asegura la entrada y salida de los gases en los cilindros de un motor térmico. Los árboles de levas, las válvulas o las correas de distribución son una lista no exhaustiva de los elementos que componen la distribución.
  • La bomba de agua: su función es asegurar la circulación del líquido refrigerante y enfriar el motor. Gracias a esto, la bomba de agua evita que el motor de su vehículo se sobrecaliente.
  • El bloque de admisión: su función es suministrar a cada cilindro la cantidad de aire necesaria para la combustión completa del combustible.

Gracias a estos y a otros elementos, el motor es capaz de convertir la energía en movimiento.

Los motores térmicos o de combustión interna generalmente funcionan en cuatro etapas, de ahí el nombre de «motor de cuatro tiempos». Los 4 tiempos están formados por la admisión (se aspira la mezcla aire-gasolina), la compresión (se comprime la mezcla aire-gasolina), la explosión y el escape (permite la evacuación de los gases de la combustión). Encontrará motores de dos tiempos en las motocicletas, las cortadoras de césped y algunos vehículos antiguos.

¿Cómo funciona un motor de cuatro tiempos?

La gran mayoría de los motores instalados en los vehículos son motores de cuatro tiempos. Como su propio nombre indica, su funcionamiento se desglosa en una serie de 4 acciones distintas, que se repiten una tras otra.

Primera etapa: admisión de aire y de combustible
Durante la primera etapa del proceso, la cámara de combustión recibe una mezcla de aire y combustible de la admisión de aire.

Segunda etapa: compresión del pistón
En el segundo movimiento, el pistón presiona la mezcla de aire y combustible contra la bujía con una presión de aproximadamente 30 bar.

Tercera etapa: explosión y expansión
En el tercer movimiento, el pistón y la bujía casi se tocan. Se crea un arco y la chispa enciende la mezcla de aire y combustible. Luego, el pistón es empujado hacia abajo por la fuerza de la explosión, lo que desencadena un nuevo ciclo de movimiento mecánico.

Última etapa: escape
Una vez que el aire comprimido y el combustible se encienden en la cámara de combustión, solo queda el humo de la combustión. Este humo es empujado hacia atrás por el movimiento ascendente del pistón hacia el colector de escape. Luego, el humo continúa a través del orificio de escape hacia el tubo de escape y luego se libera a la atmósfera.
Los motores diésel no tienen necesariamente los mismos componentes que los motores de gasolina. De hecho, dado que la presión por sí sola enciende el combustible, el motor no necesita bujías estándar, pero necesita bujías de precalentamiento, que permiten que el motor arranque.

El principio de funcionamiento del motor de dos tiempos.

Como su propio nombre indica, el proceso de combustión de un motor de dos tiempos tiene solo dos etapas. Este tipo de motores se instalan principalmente en motocicletas y otros tipos de vehículos de dos ruedas motorizados.

En primer lugar: compresión, combustión, expansión y escape
El motor comprime una mezcla de combustible, aire y aceite cuya función es lubricar todo el mecanismo. Con la ayuda de las bujías, la combustión se realiza de la misma manera que en un motor de cuatro tiempos. El pistón tira hacia abajo y los humos del proceso se expulsan a través del escape.

En segundo lugar: admisión, aspiración y compresión
La mezcla de aceite, combustible y aire entra en la cámara de combustión con el movimiento de aspiración generado por la potencia del pistón. La mezcla vuelve a comprimirse y sube hacia la bujía.

Diferentes tipos de motores:

Es importante tener en cuenta que cuantos más cilindros tenga su motor, más potente será su vehículo. Sin embargo, la potencia de un vehículo también depende de la velocidad del motor de este (la velocidad de rotación del motor, medida en revoluciones por minuto) y del par motor (la fuerza del movimiento de rotación del motor).

Motor de cilindros en línea

Los motores de cilindros en línea son el tipo más común de motor de vehículos. Este tipo de motor tiene un banco de cilindros dispuestos en un lado del cigüeñal.
Económico, es el motor más fácil de configurar. Aunque ocupa poco espacio a lo ancho debido a su configuración en línea, el motor requiere mucho espacio a lo largo.
Su principal desventaja es el desequilibrio provocado por la alineación de los cilindros en línea. Un motor desequilibrado puede provocar fuertes vibraciones muy incómodas para el conductor y los pasajeros. Para evitar esto, se ha añadido un sistema llamado «eje de equilibrado» que hace de contrapeso.

Motor plano (FLAT)

Como su nombre indica, un motor plano es completamente plano: los pistones descansan sobre un plano, generalmente horizontal. El número de cilindros es siempre un número par y se encuentran a ambos lados del cigüeñal.
Esta configuración de motor es muy práctica porque ocupa muy poco espacio superior. Por lo tanto, el motor plano se puede colocar muy bajo en el chasis. Esto da como resultado un centro de gravedad muy bajo, lo que mejora la maniobrabilidad del vehículo.
Además, los pistones a ambos lados del cigüeñal mejoran el equilibrio del motor y el equilibrio del vehículo en la carretera.
Por otro lado, los motores planos son difíciles de mantener, especialmente si es necesario reemplazar las bujías.

Motor en V

Los motores en configuración «V» se denominan así por su particularidad: tienen forma de «V». Están dispuestos en dos filas de varios cilindros cada una. Para el V8 sería un cuatro cilindros en dos filas, para un V6, un tres cilindros en dos filas, para un V12, un seis cilindros en dos filas, y así sucesivamente.
Este tipo de motor tiene un cigüeñal muy corto, por lo que el cigüeñal es relativamente ligero, lo que reduce la vibración del vehículo. Además, el motor en V proporciona un alto par motor a bajas revoluciones, lo que facilita el arranque y la reanudación de vehículos pesados.
Sin embargo, es un motor muy complejo y relativamente caro de fabricar.

Motor en W

Los motores de tipo «W» son iguales a los motores de tipo «V» y funcionan igual excepto que se duplican. Los cilindros estarán dispuestos en quincunce. Este tipo de motor se utiliza principalmente en aviación o coches de gama muy alta.
Los cilindros en configuración «W» se pueden presentar de dos formas:
3 filas de cilindros están dispuestas en una doble V «conectada».
4 filas de cilindros están dispuestas en una doble V «separada».
La principal ventaja del motor en W es que puede tener una gran cantidad de cilindros en menor espacio porque el cigüeñal es más corto que el motor en V. Por otro lado, el motor ocupa más espacio a lo ancho.
Una vez más, es un motor muy complicado, sobre todo a nivel de las culatas. De ahí su alto coste.

Seguir navegando sin aceptar >
Sobre las cookies y otros rastreadores
AD Tyres (Distri-auto.es) y sus socios (Google, Hotjar, Microsoft) utilizan cookies y otros rastreadores (webstorage) para garantizar el buen funcionamiento del sitio, facilitar su navegación, realizar mediciones estadísticas y personalizar sus campañas publicitarias. Las cookies y otros rastreadores almacenados en su terminal pueden contener datos personales. Por lo tanto, no depositamos ninguna cookie u otros rastreadores sin su consentimiento libre e informado, con la excepción de aquellos que son esenciales para el funcionamiento del sitio. Conservamos su elección durante 6 meses. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento accediendo a la página de cookies y otros rastreadores. Puede optar por seguir navegando sin aceptar el depósito de cookies u otros rastreadores. La negativa no impide el acceso a los servicios Distri-auto.es. Para más información, visite la página web de cookies y otros rastreadores.
Un error se ha producido, porfavor intente de nuevo o contactenos si el problema persiste.
LiveChat